¿Cómo aprender defensa personal en casa?
La defensa personal y las artes marcicales han ido evolucionando con el paso del tiempo, tanto es así que desde el año 2020 y debido a la pandemia muchas personas se vieron obligadas a plantearse una cuestión. ¿Cómo aprender defensa personal en casa?. Ya fueran practicantes regulares o simplemente personas que querían comenzar a prepararse para su dia a dia, esta pregunta era complicada, porque existía e incluso a día de hoy existe la duda de si se puede entrenar artes marciales y defensa personal en casa. La respuesta es muy clara, SÍ se puede, pero debemos matizar algunos aspectos que vamos a ver a continuación.
Mejores Guantes de Entrenamiento
¿Qué es la defensa personal?
La defensa personal o autodefensa se remonta a a los orígenes de la humanidad. Cada ser humano tiene unas aptitudes diferentes, pero la defensa personal es común en todos ellos. No hablamos solo de actitudes, habilidades o técnicas, sino mas bien una “rutina” que seguimos desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir. Pequeños protocolos de actuación que consiguen elevar nuestro autoestima y prepararnos física y mentalmente para una situación de estrés y presión muy elevada, evitando el bloqueo y aumentando en un porcentaje muy elevado las probabilidades de salir ilesos en un altercado.
Existen diferentes tipos: defensa personal policial, operativa, militar, femenina… pero todas ellas deben ser eficaces para conseguir el objetivo para el que fueron diseñadas, evitar, repeler o finalizar una agresión.
¿Por qué necesito aprender defensa personal?
Actualmente en el mundo en el que vivimos, pese a que sea difícil verlo, la violencia crece a pasos agigantados y lo primero que tenemos que entender, es que violencia no es igual a agresividad, lo que podrás ver más detalladamente en este artículo.
Según la Psicóloga Alicia Navarro, “la violencia no es un comportamiento natural del ser humano, sino que se trata de un producto cognitivo y sociocultural alimentado por roles sociales, los valores, las ideologías, etc”. La violencia es una conducta aprendida y con una gran carga de premeditación e intencionalidad. Es la transformación de la agresividad para hacer daño a otro ser humano. Esta forma de actuar violenta no existe en ninguna otra especie animal, sólo en el ser humano. Genera disfunción social y la podemos encontrar en diferentes ámbitos, como por ejemplo ante el abuso sexual, el maltrato familiar, el acoso laboral, el maltrato escolar, el terrorismo, los crímenes de guerra, etc.
La agresividad por otro lado es inconsciente, es un instinto natural que el hombre lleva consigo desde su nacimiento y que comparte con los animales. Este instinto nos sirve para estar alerta, defendernos y adaptarnos al entorno. Por lo tanto la agresividad es biológica, instintiva y está regulada por reacciones neuroquímicas. Gracias a la cultura, modulamos ese instinto agresivo y lo convertimos en un instinto social.
La mejor forma de aprender defensa personal en casa
Lo mejor que puedes hacer para aprender desde casa es seguir unos pasos fundamentales para saber que lo que te están enseñando y estás aprendiendo es eficaz y sobre todo y muy importante, es FÁCIL DE APRENDER.
Contacta con un buen profesor/a de defensa personal
Como ya expliqué en mi artículo sobre Artes Marciales Inlcusivas, es fundamental que la persona que te enseñe tenga conocimientos sobre lo que está inculcando, experiencia y sobre todo que sea buen comunicador/a, ya que es un factor muy importante y más aún en unas clases o cursos online de defensa personal. Esto es fácil de ver ya que simplemente hablando con el/ella vamos a notar si tiene seguridad sobre lo que nos está hablando y podremos valorar si es la persona que más nos conviene.
Si quieres saber más sobre cómo entrenar defensa pesonal desde casa, HAZ CLICK AQUÍ y ponte en contacto conmigo.
Encuentra un compañero/a
Si necesitas entrenar desde casa, puedes intentar encontrar un compañero/a con quien aplicar todas las técnicas o movimientos que te expliquen en los cursos o clases online de defensa personal. De esta forma mejorarás de una manera mucho más eficaz todo eso que estás aprendiendo y podrás ponerlo en práctica acercándote un poco más a lo que sería una situación real. También es importante porque te ayudará a tener una buena técnica para desarrollar clases presenciales con un profesor o con compañeros/as si decides en algún momento asistir a ellas, algo que desde aquí te recomiendo.
Aunque sea de vez en cuando, da unas cuantas clases particulares con tu profesor/a
Por mucho nivel que creas que tienes, o muy bien que seas capaz de desarrollar todo lo que aprendes, es muy importante que, aunque sea de vez en cuando, des algunas clases particulares con tu profesor/a para afianzar aún más eso que crees que sabes y sobre todo porque te darás cuenta de que hay muchos detalles que pulir y que solo tu profesor/a será capaz de verlo estando contigo. El contacto entre alumno/a y profesor/a es fundamental para incrementar al 100% todo lo aprendido.
El Factor Psicológico
Es muy importante que en todo este proceso, aprendamos a entender que existe un factor psicológico muy importante a la hora de reaccionar y evitar el bloqueo mental y la toma de decisiones.
Si no entrenamos nuestra mente para que reaccione y active nuestro cuerpo, nunca podremos, por mucho que entrenemos físicamente, realizar o desarrollar cualquier tipo de actividad o movimiento necesario, debido como todos sabemos, al miedo.
Según los psicólogos, existen tres formas de reaccionar frente al miedo, que a su vez dan lugar a tres estilos de afrontamiento: El estilo sobre-compensador que corresponde a la lucha, el estilo evitador que corresponde a la huida y el estilo rendición que corresponde a la paralización.
¿Cómo controlar el miedo?
La respuesta es simple, no se trata de controlarlo, se trata de entenderlo y adaptarnos a ello mediante un entrenamiento no solo físico sino también psicológico en el que aprendamos a verlo como un estado natural del cuerpo que nos protege, pero que no nos impide tener un control pleno sobre el mismo, y solo así, podremos empezar a tener un sentimiento positivo sobre el miedo y será mucho más fácil seguir cada uno de los protocolos pertinentes de actuación.
Como afirmaba la científica Marie Curie , “dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender”, es por eso mismo, que tenemos que conocer como funciona el miedo y de que manera asimilarlo para poder empezar a actuar sobre él, ya que en la mayoría de ocasiones, se dan dos factores muy importantes. El primero es que pensamos que somos capaces de realizar esfuerzos o acciones que nunca antes hemos hecho simplemente basándonos en que el peligro por nuestra vida o el miedo nos harán capaces de conseguirlo. El segundo, siendo un antagonista del primero, nos hace creer que algo que nos está sucediendo, es mucho peor de lo que en realidad ocurre.
Conclusión
Debemos eliminar la pregunta de ¿Cómo aprender defensa personal desde casa? y empezar a entrenar de inmediato. Vivimos en un mundo cada vez mas violento, y lo peor que podemos hacer es cerrar los ojos y no ver lo que está ocurriendo a nuestro alrededor. Inculcar un valor tan importante como la defensa personal o autodefensa es un deber de todos y cada uno de nosotros para generar un mundo más tranquilo, seguro y libre de inseguridades y miedos. Al igual que las tecnologías avanzan constantemente, las maniobras de actuación también lo hacen, ya que no nos comportamos igual que hace cincuenta años, ni tenemos a nuestro alcance la misma experiencia e información disponible, por eso quedarnos viendo como el mundo evoluciona en este sentido sin formarnos debidamente es un error. Tanto si tenemos miedo a una agesión sexual, altercado, robo con violencia o cualquier otro, es importante empezar a aprender defensa personal desde hoy mismo.
Puede que nunca tengamos que utilizar nada de lo que aprendemos en un curso de defensa personal, pero siempre será mejor ser una persona preparada que no tiene que utilizar ciertos conocimientos, que necesitar de estos mismos y no saber como reaccionar, porque en ese momento, no habrá nada que podamos hacer.
“No eres lo que Logras, Eres lo que Superas”
Guillermo Frías – Artes Marciales y Deportes de contacto
Si quieres leer más cosas interesantes sobre las artes marciales y los deportes de contacto puedes echar un vistazo a mi biblioteca de artículos y seguir descubriendo este maravilloso mundo.
Compra el mejor equipamiento

Vendas

Thai pads

Pantalones Muay Thai

Pantalones boxeo y mma
