¿Qué es el Muay Thai? Historia y cómo entrenarlo.
El muay thai, o boxeo tailandés, es un arte marcial milenario, también conocido como el arte de las 8 extremidades, debido a que se permite el uso de brazos, piernas, codos y rodillas, además de la posibilidad de permanecer agarrado al oponente, conocido como “clinch”. ‘Muay’ significa combate proviene del sánscrito Mavya que significa “unir”. La palabra thai es el equivalente al gentilicio “tailandés”, cuyo significado es “persona libre”. El término “muay thai” en españa se traduce como “boxeo tailandés” y en inglés como”thaiboxing“, aunque por este último nombre cada vez es más conocido incluso en países orientales. A los luchadores se les conoce como ‘nak muay’, aunque esto cambia si el peleador/a es occidental, ya que pasa a llamarse. ‘nak muay farang’. El Muay Thai es conocido como una de las artes marciales más eficaces del mundo.
Las reglas del Muay Thai son muy estrictas en relación a los golpes, por ejemplo está prohibido golpear en zonas bajas o incluso en la rodilla.
Mejores guantes de Muay Thai
Beneficios del Muay Thai
-Mejora la movilidad y la coordinación
-Gran ejercicio cardiovascular
–Tonifica todo el cuerpo
–Fortalece las piernas, elemento fundamental en el Muay Thai
-Aumento de la agilidad y la fuerza
-Fomenta la disciplina y el respeto
-Eleva el autoestima
¿De dónde viene el Muay Thai?: Muay Boran
El precedesor el Muay Thai es el Muay Boran. No existe una forma de ser muy precisos a la hora de datar la fecha o de que forma se originó, pero la creencia más popular es que proviene del Krabri Kabrong, que es digamos, la parte “armada” del Muay Boran.
Se cree que en el 200 A.C. había diferentes clanes tribales en Tailandia. Estos intentaron comprimir e unificar todo el conocimiento que poseian sobre la lucha para tener un único manual militar (Chupasart) en el que difundir todas las técnicas de combate que se podían aplicar en el campo de batalla, como por ejemplo técnicas con o sin armas y sobre todo cuerpo a cuerpo.
El Muay Boran también se utilizó para proteger a las comunidades y pueblos en el año 1238 en el asentamiento del Rey Ramkanhaeg, aunque todos los expedientes donde podríamos constatar cada dato fueron destruidos en el saqueo de Ayutthaya de 1767.
Entre 1238 y 1408 el reino llamado “Sukhothai”sufrió varios altercados con sus vecinos por lo que se decidió entrenar a los soldados en el cuerpo a cuerpo y en el uso de algunas armas como lanzas y espadas. De hecho se les esnseño en centros de entrenamiento donde incluso algunos monjes enseñaban.
La Época Ayutthaya
En las fuertes guerras entre Tailandia, Camboya y Birmania desde 1445 a 1767 se adiestró a los jóvenes para la aprender autodefensa, desde cualqueir rincón, desde el Palacio Real hasta los pueblos. Se les entrenaba con espadas de mimbre en el arte del Krabri Krabong, y en su caso como complemento, en el cuerpo a cuerpo. Aunque no solo eso ya que se les daba una educación normal en todos los aspectos cotidianos. Uno de los centros más famosos en esa época fue el centro de entrenamiento Krabi Krabong Phudaisawan-Buddhai Sawan.
Estos Jóvenes, los más diestros, eran llamados despues para entrenar con el rey Naresuan. Debían ser buenos guerreros y hábiles. Más tarde se establecería el Cuerpo de Reconocimiento para luchar en lo que se llamó la guerra de guerrillas y gracias a este cuerpo de soldados Tailandia fue liberada de Birmania.
Wai Kru – Ram Muay
Es un ritual que se realiza por los peleadores/as antes de comenzar el combate. En otras regiones tiene otros onombres como el Pradal Serey en Camboya o Tomoi en Malasia. Wai es el saludo tailandés tradicional, se realiza con las palmas de las manos juntas en señal de respeto. Khru es como se conoce en Tailandés la palabra sánscrita gurú que significa maestro. Ram es la palabra tailandesa que se usa para llamar a el baile clásico y Muay significa boxeo o arte marcial. No existe una traducción exacta pero sería algo así como Baile de guerra y saludo al Maestro”. Aunque cuando hablamos solo de Wai Kru, realmente solo nos referimos al “Saludo al Maestro“. Con esta “danza” lo que trata el peleador/a es dar gracias y mostrar respeto a sus antepasados y a su familia y si luchaban frente al Rey, también demostraba respeto hacia él.
Con el paso del tiempo cada gimnasio adoptó una forma diferente de realizar este ritual, pero la manera tradicional continúa existiendo en algunos lugares. Se distingue en que al entrar en el ring, había que desplazarse de manera contraria a las agujas de un reloj y rezar en todas las esquinas. Se realizaban una serie de movimientos 3 veces a en cada esquina que simbolizaban el respeto y saludo a Buda, Dharma (la enseñanza del budismo y entendimiento correcto) y la Sangha (comunidad de budistas). El Wai Kru y Ram Muay dependerá mucho de dónde y con quien lo aprendiste y será algo muy personal que cada luchador/a adaptará para si mismo/a.
Técnias y Competición
En el Muay Thai distinguimos principalmente la técnias de puño, pierna, codos y rodillas y por último el agarre o clinch. De todas ellas podríamos decir que los golpes más peligrosos del Muay Thai, aunque no siempre, son los codos y las rodillas, ya que son muy rápidos y muy difíciles de ver en determinados momentos. De hecho siempre se ha considerados que los codos son el ataque más peligroso en los deportes y por eso no está permitido en muchas otra disciplinas, incluso si se realizan en España por ejemplo, muchas competiciones obligan a llevar coderas y protección en esta parte del cuerpo incluso en combates profesionales.
Los combates se desarrollan en un ring igual al de boxeo y desde el año 1930 se realizan con guantes de boxeo también, ya que antiguamente esto no era así. Los asaltos duran 3 minutos y se realizarán un total de 5 asaltos por norma general donde una música muy característica en directo acompañará cada uno de ellos.
La puntuación de los combates, sobre todo en Tailandia, tiende a residir en notar la superioridad de un rival frente al otro y al trabajo de técnicas de pierna y sobre todo de clinch, algo que se verá incrementado a partir del tercer asalto.
Muay Thai “Arte Marcial” vs “Deporte de Contacto”
Existe una clara diferencia entre el Muay Thai como arte marcial y lo que se ve cuando se utiliza a modo de competición o deporte de contacto. La filisofía marcial y la ética que llevan tanto los maestros como a los alumnos/as a inculcar generación tras generación. El respeto por la naturaleza y lo que les rodea, mantener la moral alta, ser consecuence consigo mismo, no ser violentos/as, respetarse a si mismo y a su maestro y escuela, cuidar de si mismo/a y entrenar regularmente y sobre todo ser útil para la sociedad y transmitir correctamente los conocimientos a las generaciones venideras, en definitiva, ser un artista marcial pleno y consciente y no solo un simple competidor.
¿Dónde entrenar Muay Thai?
Puedes entrenar Muay Thai en Alcalá de Henares con nosotros. Podrás hacerlo con clases colectivas, clases particulares y también con nuestros cursos online. Si lo que buscas es aprender de verdad y en un ambiente seguro y agradable desde luego este es tu sitio. No importa si nuncas has practicado nada o si ya tienes algo de nivel, ya que nuestro entrenamiento está destinado a cualquier persona que quiera aprender Muay Thai.
Comprar el mejor equipamiento de Muay Thai

Vendas

Thai pads

Pantalones Muay Thai

Pantalones boxeo y mma

Zapatillas Running




